Durante el mes de febrero se celebra la Campaña contra el Hambre de Manos Unidas, que este año tiene como fin proteger la salud de los más vulnerables.
Manos Unidas (manos unidas) es una ONGD católica, formada por voluntarios, que desde 1960 lucha contra la pobreza, el hambre, la malnutrición, la enfermedad, la falta de instrucción, el subdesarrollo y contra las causas estructurales que las provocan.
El SIDA y la tuberculosis son las principales causas de muerte producida por un agente infeccioso, en todo el mundo. Con respecto a la malaria, sólo en África, cada 45 segundos muere un niño por este motivo. Además, hay otras enfermedades tropicales olvidadas (chagas, dengue, enfermedad del sueño...) que afectan gravemente a millones de personas de los países en desarrollo.
La campaña de este año, centrada en el VI Objetivo de Desarrollo del Milenio, con el lema La salud, derecho de todos. ¡Actúa!, tiene como fin la promoción integral de la salud y de las condiciones básicas de vida:
- Hacen un llamamiento en defensa del desarrollo integral de cada persona y del desarrollo solidario de la humanidad.
- Denuncian las causas evitables por las que enferman y mueren las personas.
- Piden la efectiva responsabilidad de todos para erradicarlas.
- Exigen que la enfermedad no se convierta en un negocio multimillonario, y que las vacunas y los fármacos estén al servicio del derecho a la salud de los más pobres.
El ser humano les importa. Por eso son compañeros de camino de las personas enfermas en los lugares más olvidados del planeta.